viernes, 16 de octubre de 2009

EL RINCÓN DE POETAS

LAS AVENTURAS DE WILLY FOOG

La vuelta al mundo en ochenta días,
Willy Foog consiguió,
Viajando en muchos transportes algo nuevo aprendió;
Y a la vuelta todo fue alegría.

En China un kimono se compró
De color rojo y de seda era
Y aunque le apretaba de tal manera,
Estaba tan contento que nada le importó.

Por Francia con mucha prisa pasó,
Bonjour, madame y monsieur sólo pudo decir
Y la Torre Eiffel solo de lejos vio.

Llegando a Inglaterra, el tren le hicieron perder;
Sus enemigos la apuestan querían ganarle,
Pero el luchó, insistió hasta más no poder.

Andrés y Paola, 6º B


MI FAMILIA

Mi familia es gigante;
Somos de campo y ciudad,
Unos en el colegio, otros en la universidad
No hay nada que se nos ponga delante.

Algunos de mis primos tienen trabajos importantes;
Y después de la dificultad
Encontrarán la prosperidad,
Para triunfar de modo alucinante.

Tengo siete primos
Alguna hermana,
Y ocho tíos.

La abuela hace empanada,
Y yo invito a algunos amigos,
Los sábados por la mañana.

Gonzalo y Alberto, 6ºB


EL OTOÑO.

El manto verde de los árboles
Se tiñe de amarillo,
Se visten los arbolillos
De tonos rojos y marrones.

Nos quitamos el bañador,
Nos ponemos el abrigo,
Nos quedamos calentitos
Junto al radiador.

Dejamos las frutas de verano
Nueces y castañas
Salen al mercado.

Los grandes robles
Se desvisten de sus hojas
En el centro de los bosques.

Miriam y Violeta, 6ºB


LA VIDA

Sólo sé que nunca acabo de creer,
en esta vida que da importancia
a todo lo que puede tener gracia,
que nunca queramos dejar de correr.

Podría ser más importante
si nuestro comportamiento brillara
y nuestra inteligencia nos guiara,
tendríamos vidas interesantes.

Buscamos salidas que son fáciles,
sin pensar que al hacerlo caemos
en una senda que nos hace frágiles.

Quiero que los hombres nos ayudemos,
sería un mundo lindo y feliz,
podríamos aunque no lo pensemos.

Luis, 6ºB


PODEMOS CONSEGUIRLO.

A veces cuando veo la televisión
veo cosas que no me gustan
muchas veces hasta me asustan
y nunca les veo solución.


Son casi siempre desgracias
son penas y más penas
son gente con problemas,
a mí realmente no me hace gracia.

Muchos niños están flacos
es de no comer azúcar
y la comida se la dan en sacos.

Una solución tenemos que buscar
para que todos coman sus platos
el hombro todos nos toca arrimar.

Mario, 6ºB


PARQUE NACIONAL DE CABAÑEROS.

Que bonito es madrugar,
y levantarse temprano,
para poder contemplar,
la belleza de los campos.

Paseando en Cabañeros,
nuestro Parque Nacional,
contemplando tanta belleza,
que es difícil de explicar.

El tomillo florecido,
florecida la retama,
y la jara olorosa
con sus lindas
flores blancas.

Los ciervos están contentos,
los corzos también lo están,
los jabalíes retozan
en plena libertad.

Quisiera estar en el Parque
Nacional de Cabañeros
para seguir contemplando
la naturaleza y sus ciervos.

Amanda 6ºA

LAS FLORES

Claveles, margaritas y tulipanes en mi jardín.
Los claveles rojos como un corazón,
Las margaritas blancas como el algodón
Y los tulipanes amarillos como Piolín.

Todos los días las riego
A mis flores preferidas,
Como una despedida
Les digo hasta luego.

Viene mi amiga
A verlas crecer
Todos los días.

De tanto regarlas murieron
Y todos los días
Las veo en el cielo.

Mercedes y Paula 6ºB

UNA MALA COHERENCIA

Nunca hace un mismo clima,
Un grado más, o un grado menos,
Por la tele o presentes el clima vemos,
Clima, clima, clima, esto es una rima.

Lluvia, sol, nieve o granizo,
Estas frases no son coherentes,
vienen ideas como lluvias y torrentes,
miras un tornado, ves un rizo.

Con nuestra tutora, damos lectura,
Nos mandan buscar grandes sonetos,
Y así practicamos nuestra escritura.

Por Laura e Irene esto está escrito,
Tercetos, cuartetos hemos compuesto,
Es el mejor soneto, va a ser un mito.

Laura e Irene 6º A

No hay comentarios: