Fue un viernes por la mañana. Cuando llegué a clase todos mis compañeros estaban sentados en sus pupitres y había una señora explicando la vida de diferentes pintores. Se llamaba Paloma. Además de simpática estuvo una horita explicándonos todo lo que teníamos que saber. Luego subimos al autobús. El viaje no fue muy largo. Mi compañera de asiento fue mi amiga Irene. Cuando llegamos al Museo del Prado vimos que había grandes jardines verdes y también estatuas de pintores famosos. Al entrar tuvimos que esperar una cola enorme. Me impresionó ver que había muchos extranjeros. También tuvimos que pasar por un escáner por si llevábamos algo que no debíamos. Cuando entrábamos vimos que había cuadros preciosos y esculturas magnificas.
Cuando llegamos a las obras de Velázquez, Paloma nos empezó a explicar qué expresa el artista, de qué clase es el cuadro, cómo lo hizo, qué materiales utilizó…. También vimos unas personas que querían aprender de las obras de Velázquez, y se copiaban de algunos cuadros suyos, pero lo copiaban genial.
Fue una experiencia muy bonita. Espero que se repita.
Celia Pozuelo. 6ºB
Cuando llegamos a las obras de Velázquez, Paloma nos empezó a explicar qué expresa el artista, de qué clase es el cuadro, cómo lo hizo, qué materiales utilizó…. También vimos unas personas que querían aprender de las obras de Velázquez, y se copiaban de algunos cuadros suyos, pero lo copiaban genial.
Fue una experiencia muy bonita. Espero que se repita.
Celia Pozuelo. 6ºB
3 comentarios:
Celia tienes toda la razón y eres muy buena periodista y escritora.Sigue así.
Muy buena redacción Celia,
ami me encanto esa vista y encontrar arrependimientos en los cuadros, jeje.
Lo que más me ha gustado ha sido lo que ha echo Celia de el viaje al museo del prado .
Publicar un comentario