1. ¿POR QUÉ NOS peleamos?
o Motivaciones
Uno de los principales errores que surgen en nuestra vida es el pelearnos con los demás por eso debemos evitarlo y poner fin a esto. A veces nos peleamos con nuestros amigos compañeros e incluso con nuestra familia y nos olvidamos de quienes son, y lo que verdaderamente importan para nosotros por eso deberíamos pensar dos veces antes de actuar.
Cuando alguien nos insulta, nos hiere lo que nos dice; pero no pensamos en que a él también le hieren ese tipo de cosas. Si alguien nos insulta y también nosotros le insultamos a él no pensamos en que se puede convertir en una gran bola de insultos a nuestros familiares que es donde más nos duele y empieza la pelea con insultos patadas escupitajos y puñetazos. Esto se debe a lo que nos repiten muchas veces los profesores y que repito yo ahora “debemos pensar dos o tres veces en lo que decimos”.
o Preguntas
A veces nos peleamos con nuestros mejores amigos por que no nos dejan hacer lo que queremos, no nos dejan las cosas que queremos pero en realidad piensan lo mejor para nosotros o a veces las cosas son insignificantes motivo principal para desencadenar una discusión, bronca o incluso una pelea.
Pero ¿Quién dicta las normas de conducta en nuestra sociedad? y de ¿Dónde salen estas reglas? ¿Lo que está bien para uno, estará bien para todos?
2. ¿Por qué NOS ENFADAMOS?
o Motivaciones
El enfado es la respuesta que origina nuestro cuerpo, al impulso negativo que nos crea el no gustarnos una situación determinada.
La mayoría de las veces está causado por no saber ó no querer entender a la otra persona.
También depende del tipo de carácter que tengan las personas, ya que hay personas que se enfadan con más regularidad que otras, y otras en cambio no parece que les afecte ninguna situación por difícil que ésta sea para ellos, al contrario los hay que siempre están de cachondeo y nunca se enfadan, pero cuando lo hacen, realmente se sienten ofendidos.
Hay veces que por una broma en un mal momento, las personas se dejan de hablar de por vida, debido a un mal entendimiento ó quizás el momento no fuese el apropiado.
o Preguntas
De todo lo expuesto arriba se puede llegar a la siguiente conclusión en cuanto al enfado se refiere:
Por un lado el tipo de persona que se enfada.
Por otro lado el momento, lugar y motivo del enfado.
Y por último el tipo de enfado.
¿Quién crees que se enfadaría antes, una persona que se está quejando por todo y todo el día, o una persona bromista?
No es igual el enfado de una broma malentendida en un momento dado, que enfadarse por oír siempre el mismo tipo de broma a distinta gente en distintos momentos.
¿Cómo crees que se puede medir el enfado? ¿Existen diferentes niveles de enfado – enfadadito, enfadadote, enfadadón etc.?
Daniel Pérez Hernández
Alumno de 5º A
o Motivaciones
Uno de los principales errores que surgen en nuestra vida es el pelearnos con los demás por eso debemos evitarlo y poner fin a esto. A veces nos peleamos con nuestros amigos compañeros e incluso con nuestra familia y nos olvidamos de quienes son, y lo que verdaderamente importan para nosotros por eso deberíamos pensar dos veces antes de actuar.
Cuando alguien nos insulta, nos hiere lo que nos dice; pero no pensamos en que a él también le hieren ese tipo de cosas. Si alguien nos insulta y también nosotros le insultamos a él no pensamos en que se puede convertir en una gran bola de insultos a nuestros familiares que es donde más nos duele y empieza la pelea con insultos patadas escupitajos y puñetazos. Esto se debe a lo que nos repiten muchas veces los profesores y que repito yo ahora “debemos pensar dos o tres veces en lo que decimos”.
o Preguntas
A veces nos peleamos con nuestros mejores amigos por que no nos dejan hacer lo que queremos, no nos dejan las cosas que queremos pero en realidad piensan lo mejor para nosotros o a veces las cosas son insignificantes motivo principal para desencadenar una discusión, bronca o incluso una pelea.
Pero ¿Quién dicta las normas de conducta en nuestra sociedad? y de ¿Dónde salen estas reglas? ¿Lo que está bien para uno, estará bien para todos?
2. ¿Por qué NOS ENFADAMOS?
o Motivaciones
El enfado es la respuesta que origina nuestro cuerpo, al impulso negativo que nos crea el no gustarnos una situación determinada.
La mayoría de las veces está causado por no saber ó no querer entender a la otra persona.
También depende del tipo de carácter que tengan las personas, ya que hay personas que se enfadan con más regularidad que otras, y otras en cambio no parece que les afecte ninguna situación por difícil que ésta sea para ellos, al contrario los hay que siempre están de cachondeo y nunca se enfadan, pero cuando lo hacen, realmente se sienten ofendidos.
Hay veces que por una broma en un mal momento, las personas se dejan de hablar de por vida, debido a un mal entendimiento ó quizás el momento no fuese el apropiado.
o Preguntas
De todo lo expuesto arriba se puede llegar a la siguiente conclusión en cuanto al enfado se refiere:
Por un lado el tipo de persona que se enfada.
Por otro lado el momento, lugar y motivo del enfado.
Y por último el tipo de enfado.
¿Quién crees que se enfadaría antes, una persona que se está quejando por todo y todo el día, o una persona bromista?
No es igual el enfado de una broma malentendida en un momento dado, que enfadarse por oír siempre el mismo tipo de broma a distinta gente en distintos momentos.
¿Cómo crees que se puede medir el enfado? ¿Existen diferentes niveles de enfado – enfadadito, enfadadote, enfadadón etc.?
Daniel Pérez Hernández
Alumno de 5º A
2 comentarios:
MOLA MUCHO
si mola mucho
Publicar un comentario